
Por qué nos cuesta delegar
septiembre 23, 2024
Cómo creí que era y cómo es realmente: la realidad tras la ruptura
octubre 14, 2024La salud mental es fundamental para la construcción de vínculos auténticos y significativos, porque es el pilar sobre el cual se apoya nuestra capacidad de relacionarnos desde un lugar de plenitud y no desde el miedo.
Cuando estamos en equilibrio emocional, somos capaces de establecer relaciones basadas en el respeto, la comprensión mutua y el crecimiento compartido. Sin embargo, cuando nuestra salud mental está comprometida, es más probable que nuestras conexiones se formen desde la inseguridad, la ansiedad o el temor a la pérdida, lo que genera vínculos inestables y a menudo insatisfactorios.
Construir relaciones desde la plenitud significa que somos capaces de estar en una relación sin depender emocionalmente de la otra persona para sentirnos completos. A menudo, cuando alguien entra en una relación desde el miedo, busca en su pareja algo que llene un vacío interno o que resuelva inseguridades no trabajadas.
Este tipo de relación puede parecer segura al principio, pero con el tiempo se desgasta, ya que está construida sobre la necesidad y no sobre la conexión genuina. El miedo puede llevarnos a aferrarnos a la pareja, a evitar conversaciones difíciles por temor al conflicto, o incluso a ignorar comportamientos que nos lastiman, porque el miedo a perder es mayor que el deseo de bienestar.
Por el contrario, cuando trabajamos en nuestra salud mental y nos encontramos en un lugar de plenitud, somos capaces de entrar en una relación con una visión clara de quiénes somos y qué buscamos. Este autoconocimiento y equilibrio emocional nos permiten establecer límites saludables, expresar nuestras necesidades de manera honesta y escuchar las de nuestra pareja con la misma apertura. La relación se convierte en un espacio de crecimiento conjunto, no en un campo de batalla donde se lucha por sentirse valorado o aceptado.
La plenitud en una relación también implica tener la capacidad de estar solo y sentirse bien con ello. Las personas que tienen una salud mental sólida no temen la soledad, porque han aprendido a encontrar bienestar dentro de sí mismas. No buscan una pareja por miedo a quedarse solos, sino porque desean compartir su vida desde un lugar de abundancia emocional.
Este es un punto clave: la diferencia entre «necesitar» una relación para sentirse bien y «elegir» estar en una relación porque agrega valor a nuestras vidas. Esta elección consciente, basada en la plenitud, es la que permite que los vínculos crezcan de manera saludable y duradera.
El miedo, por otro lado, es un mal consejero en las relaciones. Nos lleva a actuar de maneras que no son congruentes con nuestras verdaderas intenciones. Tal vez evitamos expresar nuestras preocupaciones por temor a que la relación se tambalee, o tal vez aceptamos situaciones que no nos hacen felices por miedo al rechazo. Estas dinámicas terminan afectando negativamente la relación, porque el miedo crea distancia, resentimiento y desconexión. La relación se convierte en un lugar de inseguridad constante, donde ambos temen que cualquier acción pueda amenazar el vínculo.
Trabajar en la salud mental no es solo importante para poder estar bien con uno mismo, sino también para poder estar bien con los demás. La terapia, el autocuidado y la reflexión personal son herramientas poderosas que nos permiten sanar heridas emocionales, reconocer patrones dañinos y construir una base emocional sólida desde la cual podamos relacionarnos con los demás.
Las relaciones construidas desde la plenitud permiten la libertad emocional. En lugar de aferrarnos a la otra persona por miedo a perderla, podemos disfrutar de la relación sabiendo que estamos allí por elección y no por necesidad. Esto no significa que una relación será perfecta o que no habrá desafíos, pero sí significa que ambos miembros tendrán las herramientas emocionales necesarias para enfrentar esos desafíos de manera madura y consciente, sin que el miedo domine sus decisiones.
Es necesario entender que la salud mental es esencial para construir vínculos desde la plenitud. Cuando nos encontramos en equilibrio, somos capaces de elegir relaciones desde un lugar de estabilidad y abundancia emocional, que nos permite conectar de manera profunda y auténtica con los otros.
Cuando somos conscientes y priorizamos nuestra salud mental, en lugar de actuar desde el miedo, elegimos actuar desde el amor, el respeto y la confianza. Y es en ese espacio donde las relaciones verdaderamente florecen, donde ambos crecen juntos, libres de las cadenas que el miedo puede imponer.
Si quieres aprender a elegir desde la plenitud y no desde el medio, o asegurarte que aquello vínculos que has desarrollado realmente son buenos para tu vida, la mejor manera es permitir que un profesional te acompañe en este autodescubrimiento.
Por eso, quiero recordarte que aquí estoy, dispuesta a ayudarte a construir vínculos saludables, formados desde el amor y la seguridad en ti mismo.
Con amor y mucho respeto,
Claudia Girón
+1 (305) 778-6142